Ir al contenido principal

HISTORIA DE LAS CASAS PREFABRICADAS

http://casetasdeobra.eu/wp-content/uploads/2017/05/casetas.jpeg

Las CASETAS DE OBRA están causando furor en España desde el comienzo de la crisis como ya comentamos en el artículo EL SECTOR DE LAS CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA. Sin embargo, esta forma de construir tiene un gran recorrido ya pese a ser un concepto reciente en la península.

casetas historia
Su origen está muy unido al de las auto caravanas y furgonetas camper, las cuales surgieron en la primera mitad del siglo XX en Norte América. Con el tiempo, las casas prefabricadas marcaron distancias tratando de parecerse más a las viviendas convencionales, pero conservando todas esas características y ventajas de una casa trasladable. Se buscaba una residencia para familias que requerían trasladarse cada poco tiempo pero anhelaban una vivienda propia y con unas dimensiones más grandes que una auto caravana.
Podemos decir que fue en la década de los 50 cuando las casas prefabricadas comenzaron a asemejarse más a lo que hoy en día conocemos como tal, surgiendo los primeros tipos con unas dimensiones más grandes hasta las conocidas por el momento, llegando a cautivar a familias numerosas que decidieron utilizarlas como vivienda principal.

En sus inicios, los materiales con los que se fabricaban eran aluminio y chapa, para después pasar al PVC y demás componentes más resistentes y con mayor eficiencia energética. Poco a poco casi no existían diferencias con las casas convencionales.
Los años 70 fueron un punto de inflexión para este sector. Nacieron nuevos modelos, aparecían en anuncios de televisión… Se dejó de utilizarlas para ser transportadas constantemente y las familias comenzaron a asentarse en ellas. Las empresas distribuidoras observaron este fenómeno y comenzaron a construir casas para dejarlas en el mismo sitio para siempre, incrustándolas en la parcela con cimientos como las edificaciones normales. A simple vista, ya no se notaban diferencias con las casas tradicionales, e incluso comenzaban a percibirlas con mejor calidad y mayores ventajas (Entre ellas el precio era la principal)

A partir de los años 70, el sector se abre a nuevos horizontes: Desde Canadá hasta Europa, incluso a países árabes. La industria de las casas prefabricadas no ha parado de crecer, y aunque en España hemos comenzado a aceptarlas recientemente, lo cierto es que países como Francia, Reino Unido y Alemania nos llevan una ventaja brutal.
Si tantos países se suman a esta nueva forma de vivir, ¿Por qué no lo probamos?

La entrada HISTORIA DE LAS CASAS PREFABRICADAS se publicó primero en CasetasDeObra.eu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reutilización de casetas de obra

http://ifttt.com/images/no_image_card.png En la actualidad, está de moda utilizar casetas de obra en la construcción. Pero, una vez terminada la obra, qué podemos hacer con las casetas? En un mundo en el que estamos saturados de basura, lo ideal es reutilizar esas casetas para otro tipo de usos. Es por eso que hoy te traemos 3 ejemplos de reutilización: Casetas de seguridad: Podemos reutilizar las casetas como el nuevo lugar de trabajo del vigilante de seguridad, desde donde podrá monitorizar y controlar lo que sucede a su alrededor. Punto de información: Estas casetas pueden modificarse externamente para hacer un punto de información ideal para la atención al cliente. Almacenaje: Ya que las casetas de obra son muy resistentes y seguras, pueden ser utilizadas posteriormente para el almacenamiento de materiales. Así que no lo dudes y dale una segunda oportunidad a tu caseta de obra.   Leer Clasificación de construcciones modulares según materiales

Verdadero o falso: La verdad sobre la construcción modular

http://ifttt.com/images/no_image_card.png La industria de la construcción de viviendas está cambiando. La forma en que hemos construido casas en el pasado no seguirá siendo la forma en que construimos casas en el futuro. Con la disminución de la mano de obra en la construcción, las constantes mejoras en la tecnología de la construcción y la marcha constante hacia viviendas de energía cero que son saludables para vivir – algo tiene que ceder. Para la mayoría, todo lo que compras se construye en una fábrica hoy en día… excepto por una cosa, tu casa. Modular es un método de construcción, no un tipo de casa. Con el paso de los años, la construcción modular y las casetas de obra se han convertido en la mejor manera de construir un nuevo habitáculo. El Internet ha demostrado ser un gran recurso para ayudar a los compradores de viviendas a aprender por qué es mejor construir su casa bajo techo. Vamos a resumir algunos de los hechos clave sobre la construcción modular actual. UNA CASA MODUL...

EN EL CAMINO HACIA UNA CASA DE ENERGÍA CERO: VENTANAS Y PUERTAS ALTAMENTE AISLADAS

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Las ventanas y las puertas pueden ser los grandes agujeros en lo que de otra manera sería una casa muy bien aislada con una envoltura hermética. Puedes controlar mejor la pérdida y ganancia de calor usando las puertas y ventanas adecuadas en tu nuevo hogar. Un aspecto a menudo pasado por alto de las ventanas y puertas es la selección del tamaño adecuado y la orientación correcta en la casa sobre la base de las casas que se encuentran en el lote de construcción. Aquí hay una cartilla en ventanas y puertas para una casa asequible de energía cero lista. RENDIMIENTO DE LAS VENTANAS Las ventanas son extremadamente importantes cuando se trata de diseñar la eficiencia energética en nuestro hogar. Necesitamos ventanas para proporcionar luz y ventilación a nuestras casas. Pero las ventanas son también el punto más débil en el exterior de una casa. La forma principal de medir la eficiencia energética de una ventana es con valores U. Los valores U se ...