Ir al contenido principal

La construcción modular es mínimamente invasiva

http://ifttt.com/images/no_image_card.png

La “cirugía mínimamente invasiva” puede parecer un término extraño para comparar con construcción, pero es apropiado cuando se considera el nivel de interrupción que la construcción puede causar a tu empresa o escuela. Un procedimiento médico mínimamente invasivo está diseñado para minimizar el impacto, el dolor y el tiempo de recuperación. Cambiar cualquier aspecto de tu oficina o de las instalaciones de tu escuela también causa interrupciones para tus empleados, profesores o estudiantes. El uso de métodos de construcción modular ayuda a minimizar las molestias y los costes indirectos relacionados con la construcción de nuevas instalaciones.

La construcción tradicional con “palos” o de concreto requiere de equipo pesado, redireccionamiento del tráfico y ruido por un largo período de tiempo. Esta foto de la construcción en la Universidad de Yale muestra el tipo de interrupción que es típica en la mayoría de los proyectos de construcción. Las barreras y el equipo pueden permanecer en el sitio durante un año o más.

La construcción modular es diferente. Los edificios son 70%-90% construidos fuera del sitio en una instalación diseñada para fabricar y ensamblar eficientemente todos los componentes, incluyendo los marcos, el cableado, las ventanas, los pisos y los accesorios. La construcción modular implica un período más corto de preparación de la obra y luego llegan los camiones con las unidades modulares listas para ser ensambladas. El tiempo total de permanencia en la obra es de unos pocos meses.

Beneficios de la construcción modular mínimamente invasiva:

  • Menos ruido
  • Menos equipo pesado
  • Menor riesgo de accidentes o lesiones
  • Menos entregas de material
  • Menor tiempo de “en construcción
  • Menos trabajadores en la obra
  • Mínimo impacto en el flujo de tráfico y aparcamiento
  • Personal más feliz, estudiantes, padres, empleados, clientes, etc.

También te puede interesar Hazlo rápido y bien con la construcción modular

La entrada La construcción modular es mínimamente invasiva se publicó primero en Casetas de Obra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reutilización de casetas de obra

http://ifttt.com/images/no_image_card.png En la actualidad, está de moda utilizar casetas de obra en la construcción. Pero, una vez terminada la obra, qué podemos hacer con las casetas? En un mundo en el que estamos saturados de basura, lo ideal es reutilizar esas casetas para otro tipo de usos. Es por eso que hoy te traemos 3 ejemplos de reutilización: Casetas de seguridad: Podemos reutilizar las casetas como el nuevo lugar de trabajo del vigilante de seguridad, desde donde podrá monitorizar y controlar lo que sucede a su alrededor. Punto de información: Estas casetas pueden modificarse externamente para hacer un punto de información ideal para la atención al cliente. Almacenaje: Ya que las casetas de obra son muy resistentes y seguras, pueden ser utilizadas posteriormente para el almacenamiento de materiales. Así que no lo dudes y dale una segunda oportunidad a tu caseta de obra.   Leer Clasificación de construcciones modulares según materiales

Desventajas de la construcción tradicional

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Cuando construyes una casa nueva o una nueva caseta de obra usando la construcción tradicional, el coste final pagado por la casa típicamente excede el contrato original en un 10 a 30%. ¡Esa es una gran diferencia! Esto significa que si aceptas un contrato por 250,000€ para tu casa, terminarás pagándole a la constructora 275,000€ – 325,000€ por tu casa. ¿Cómo es posible que esto suceda? ¿De dónde viene ese dinero? ¿Cómo puedes controlar el presupuesto de construcción de tu casa? La respuesta es bastante simple: Planea con anticipación, sigue con las selecciones originales y se decisivo. El proceso de construcción modular realmente ayuda a los compradores de viviendas a administrar mejor sus presupuestos de construcción, ya que requiere mucha planificación inicial y exige que las decisiones se tomen muy temprano en el proceso. ¿QUÉ SON LAS ASIGNACIONES? Este es un término que se utiliza comúnmente en los contratos de construcción. Sin embarg

Ventajas y características de las casas prefabricadas

http://casetasdeobra.eu/wp-content/uploads/2017/05/kaiser0.jpg Como comentamos en el artículo “ EL SECTOR DE LAS CASAS MODULARES EN ESPAÑA ”, el mercado de las casas prefabricadas está en auge gracias a factores externos que han propiciado una demanda favorable. Sin embargo, aunque dichos factores hayan sido el detonante de la popularidad, son sus enormes beneficios y ventajas frente a la construcción convencional los que convencen y motivan a la compra. Ventajas de las casetas de obra: Algo que caracteriza de forma notable estas construcciones es la rapidez, tanto en la fabricación como en el transporte y montaje. Se producen en factorías de forma estandarizada bajo estrictos controles de calidad, para después entregarlos “just in time” en su destino final. Otro factor que hace de la construcción modular algo muy atractivo es un precio muy por debajo al de la construcción tradicional. Las más baratas por excelencia son las de madera, pero existen otro tipo de materiales que requ