Ir al contenido principal

Legislación de las casas prefabricadas

http://ifttt.com/images/no_image_card.png

¿Habías pensado mudarte a un lugar lejos del bullicio de las ciudades? ¿Estás pensando en comprar una casa prefabricada como segunda vivienda para pasar los fines de semana? Como comentamos en el artículo El sector de las casas modulares en España, la demanda de este tipo de habitáculos continúa creciendo, pero sin embargo muchas personas aún desconocen los trámites, gestiones, legislación de las casas prefabricadas para lanzarse a adquirir una. ¿Qué licencias necesito? ¿Dónde tengo que tramitar los permisos? ¿Puedo asentarla en cualquier lugar?

En España actualmente no tenemos una regulación concreta sobre obligaciones, impuestos o permisos de casas modulares, serán las características de alojamiento de la edificación las que establezcan la normativa. De esta forma, el Código Civil discierne entre bienes muebles (bienes que se pueden trasladar sin alterar sus condiciones originales) y bienes inmuebles (propiedades que no pueden ser transportadas de su ubicación inicial)

En este sentido, si deseas instalar una casa prefabricada con cimientos y suministros estaremos hablando de un bien inmueble. Como resultado, serán necesarias licencias para construir, para fijarla en la base urbanizable y para realizar las labores de obra. Todo ello ha de estar firmado y supervisado por un arquitecto. No obstante, existen casos que esto lo proporciona el fabricante mientras no se varíe su proposición inicial.

Por otro lado, si lo que buscas es una casa prefabricada móvil, no será necesario tanto trámite. Esto se contextualiza en que trata de un bien mueble según la definición del artículo 334 del Código Civil.

Legislación de las casas prefabricadas: Acerca del terreno

En primer lugar, para cumplir con la legislación de las casas prefabricadas, la parcela ha de ser urbanizable. Sin embargo, en áreas rústicas la sentencia reside en la Comunidad Autónoma correspondiente. Es necesario destacar que cada Comunidad cuenta con diferentes normativas y estándares que será necesario consultar.

Los municipios tienen su propio Plan General de Ordenación Urbana y leyes que califican el terreno y organizan sus condiciones residenciales. Por ello, es menester hacer las gestiones en el ayuntamiento pertinente, donde técnicos pondrán a tu disposición las características del suelo, metros construibles, límites de alturas, zonas colindantes, etc. También es conveniente efectuar un estudio geotécnico para evaluar las competencias y capacidades del terreno.

Legislación de las casas prefabricadas: Los impuestos

Como ya hemos comentado antes, las casas móviles son bienes muebles y los trámites son menores. Sin embargo, es imprescindible documentación acerca del emplazamiento y situación, la autorización urbanística, etc.

En cuanto a los bienes inmuebles, será ineludible contar con el permiso urbanístico junto con la exposición del proyecto, impuestos sobre edificaciones, obras y montajes. Una vez la casa prefabricada esté preparada, deberemos normalizar su uso mediante la solicitud del documento de habitabilidad. En éste se legitima todo lo expuesto anteriormente. Se podrá requerir una hipoteca salvo excepciones; si está edificada en suelo rústico, es móvil, no se registra de forma adecuada en el Registro de la Propiedad, aunque se podrá pedir una financiación personal.

Si quieres saber cómo escoger también el material de tu casa prefabricada visita TIPOS DE CASAS PREFABRICADAS

La entrada Legislación de las casas prefabricadas se publicó primero en CasetasDeObra.eu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reutilización de casetas de obra

http://ifttt.com/images/no_image_card.png En la actualidad, está de moda utilizar casetas de obra en la construcción. Pero, una vez terminada la obra, qué podemos hacer con las casetas? En un mundo en el que estamos saturados de basura, lo ideal es reutilizar esas casetas para otro tipo de usos. Es por eso que hoy te traemos 3 ejemplos de reutilización: Casetas de seguridad: Podemos reutilizar las casetas como el nuevo lugar de trabajo del vigilante de seguridad, desde donde podrá monitorizar y controlar lo que sucede a su alrededor. Punto de información: Estas casetas pueden modificarse externamente para hacer un punto de información ideal para la atención al cliente. Almacenaje: Ya que las casetas de obra son muy resistentes y seguras, pueden ser utilizadas posteriormente para el almacenamiento de materiales. Así que no lo dudes y dale una segunda oportunidad a tu caseta de obra.   Leer Clasificación de construcciones modulares según materiales

Desventajas de la construcción tradicional

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Cuando construyes una casa nueva o una nueva caseta de obra usando la construcción tradicional, el coste final pagado por la casa típicamente excede el contrato original en un 10 a 30%. ¡Esa es una gran diferencia! Esto significa que si aceptas un contrato por 250,000€ para tu casa, terminarás pagándole a la constructora 275,000€ – 325,000€ por tu casa. ¿Cómo es posible que esto suceda? ¿De dónde viene ese dinero? ¿Cómo puedes controlar el presupuesto de construcción de tu casa? La respuesta es bastante simple: Planea con anticipación, sigue con las selecciones originales y se decisivo. El proceso de construcción modular realmente ayuda a los compradores de viviendas a administrar mejor sus presupuestos de construcción, ya que requiere mucha planificación inicial y exige que las decisiones se tomen muy temprano en el proceso. ¿QUÉ SON LAS ASIGNACIONES? Este es un término que se utiliza comúnmente en los contratos de construcción. Sin embarg

Ventajas y características de las casas prefabricadas

http://casetasdeobra.eu/wp-content/uploads/2017/05/kaiser0.jpg Como comentamos en el artículo “ EL SECTOR DE LAS CASAS MODULARES EN ESPAÑA ”, el mercado de las casas prefabricadas está en auge gracias a factores externos que han propiciado una demanda favorable. Sin embargo, aunque dichos factores hayan sido el detonante de la popularidad, son sus enormes beneficios y ventajas frente a la construcción convencional los que convencen y motivan a la compra. Ventajas de las casetas de obra: Algo que caracteriza de forma notable estas construcciones es la rapidez, tanto en la fabricación como en el transporte y montaje. Se producen en factorías de forma estandarizada bajo estrictos controles de calidad, para después entregarlos “just in time” en su destino final. Otro factor que hace de la construcción modular algo muy atractivo es un precio muy por debajo al de la construcción tradicional. Las más baratas por excelencia son las de madera, pero existen otro tipo de materiales que requ