Ir al contenido principal

Casetas de Jardín

http://casetasdeobra.eu/wp-content/uploads/2017/08/Casetas-Obra-300x164.jpg

Las casetas de jardín pueden ser de gran utilidad en muchos sentidos, se emplean desde pequeños almacenes para todo tipo de herramientas y bártulos hasta como zona de ocio para la familia y amigos. Son muy interesantes para todos aquellos que les guste pasar tiempo al aire libre a un precio muy económico y ajustado. Habitualmente son de madera pero también podemos encontrarlas de otro tipo de materiales: PVC, e incluso de hormigón, aunque este último material es menos utilizado para casetas de jardín.


FACTORES A TENER EN CUENTA

Es necesario que estos habitaculos cumplan unas cualidades para que sean prácticos, cómodos y confortables. Al ser normalmente de madera, es vital que la calidad sea suficiente para aguantar el clima del lugar y no entrar en pérdidas de eficiencia energética inútiles. Para ello, es importante estudiar la orientación de la caseta y utilizar productos adecuados para eludir la posible aparición de hongos y demás bacterias. Cabe destacar que la madera que suele usarse para este tipo de construcciones es abeto sin tratar, por lo tanto es menester cuidarla minuciosamente.
Otro elemento a tener en cuenta es la mobilidad de ésta, es decir, la comodidad para trasladarla fácilmente a otra ubicación. Por norma general, las casetas de madera suelen estar provistas de elementos que permitan una sencilla mudanza.

BENEFICIOS

Las ventajas y beneficios que aportan las casas prefabricadas son diversos

Trastero o almacén:  Pueden ser espacios muy útiles para almacenar todo tipo de herramientas y utensilios. De esta forma, ahorrarás espacio en el lugar de convivencia a través de una opción económica y funcional.
Garaje: Usar un cobertizo de madera en tu propia casa como alternativa a alquilar o comprar una plaza de garaje en las inmediaciones de tu vivienda en el caso de no tener un garaje propio es una opción recurrente y cuanto menos interesante gracias al precio.
Espacio de ocio: Tanto como para los más peques como para los adultos. Instalar una caseta en el jardín para eventos y comidas es algo cada vez más usado, ya que evitas manchar en exceso la vivienda y otorgas de espacio suficiente a todos los invitados. De igual forma, usarla como espacio de juegos para los más peques de la casa evita manchar tu propia casa y ahorrarte lámparas o jarrones rotos. Además, cuando éstos crezcan, puedes destinarla a ser un trastero o almacén.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LAS CASETAS DE JARDÍN

En primer lugar, hay que destacar el aislamiento térmico, normalmente se instala un suelo que guarda el calor. Además permiten instalar aires acondicionados y calefacción o chimenea, permitiendo ser utilizadas en cualquier estación.
Por otro lado, los elementos decorativos. Al ser un material férreo y duro, podemos agregar peso sin impedimentos.

La entrada Casetas de Jardín se publicó primero en CasetasDeObra.eu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reutilización de casetas de obra

http://ifttt.com/images/no_image_card.png En la actualidad, está de moda utilizar casetas de obra en la construcción. Pero, una vez terminada la obra, qué podemos hacer con las casetas? En un mundo en el que estamos saturados de basura, lo ideal es reutilizar esas casetas para otro tipo de usos. Es por eso que hoy te traemos 3 ejemplos de reutilización: Casetas de seguridad: Podemos reutilizar las casetas como el nuevo lugar de trabajo del vigilante de seguridad, desde donde podrá monitorizar y controlar lo que sucede a su alrededor. Punto de información: Estas casetas pueden modificarse externamente para hacer un punto de información ideal para la atención al cliente. Almacenaje: Ya que las casetas de obra son muy resistentes y seguras, pueden ser utilizadas posteriormente para el almacenamiento de materiales. Así que no lo dudes y dale una segunda oportunidad a tu caseta de obra.   Leer Clasificación de construcciones modulares según materiales

Desventajas de la construcción tradicional

http://ifttt.com/images/no_image_card.png Cuando construyes una casa nueva o una nueva caseta de obra usando la construcción tradicional, el coste final pagado por la casa típicamente excede el contrato original en un 10 a 30%. ¡Esa es una gran diferencia! Esto significa que si aceptas un contrato por 250,000€ para tu casa, terminarás pagándole a la constructora 275,000€ – 325,000€ por tu casa. ¿Cómo es posible que esto suceda? ¿De dónde viene ese dinero? ¿Cómo puedes controlar el presupuesto de construcción de tu casa? La respuesta es bastante simple: Planea con anticipación, sigue con las selecciones originales y se decisivo. El proceso de construcción modular realmente ayuda a los compradores de viviendas a administrar mejor sus presupuestos de construcción, ya que requiere mucha planificación inicial y exige que las decisiones se tomen muy temprano en el proceso. ¿QUÉ SON LAS ASIGNACIONES? Este es un término que se utiliza comúnmente en los contratos de construcción. Sin embarg

Ventajas y características de las casas prefabricadas

http://casetasdeobra.eu/wp-content/uploads/2017/05/kaiser0.jpg Como comentamos en el artículo “ EL SECTOR DE LAS CASAS MODULARES EN ESPAÑA ”, el mercado de las casas prefabricadas está en auge gracias a factores externos que han propiciado una demanda favorable. Sin embargo, aunque dichos factores hayan sido el detonante de la popularidad, son sus enormes beneficios y ventajas frente a la construcción convencional los que convencen y motivan a la compra. Ventajas de las casetas de obra: Algo que caracteriza de forma notable estas construcciones es la rapidez, tanto en la fabricación como en el transporte y montaje. Se producen en factorías de forma estandarizada bajo estrictos controles de calidad, para después entregarlos “just in time” en su destino final. Otro factor que hace de la construcción modular algo muy atractivo es un precio muy por debajo al de la construcción tradicional. Las más baratas por excelencia son las de madera, pero existen otro tipo de materiales que requ